Reparación de Termas Solares Arequipa

0

Sabias que la vida útil de la terma solar es de más de 15 años, por lo que si tu terma solar se daño antes de ese tiempo podemos reparar tu terma solar, puedes tener una visita técnica de manera gratuita, nuestros técnicos altamente calificados revisaran las posibles fallas de tu terma solar y evaluaran la mejor solución para dar una optima reparación de tu terma solar de manera rápida y efectiva.

Como solicitar una evaluación Gratuita?

Si deseas una visita técnica totalmente gratis solamente tienes que llamar o escribir un mensaje al siguiente numero de Whatsapp: +51 912 646 022

Distritos en los que trabajamos en la ciudad de Arequipa:

  1. Alto Selva Alegre
  2. Cayma
  3. Cerro Colorado
  4. Jacobo Hunter
  5. Jose Luis Bustamante Y Rivero
  6. Mariano Melgar
  7. Miraflores
  8. Pacuarpata
  9. Socabaya
  10. Tiabaya
  11. Congata

Posibles fallas que presenta una Terma solar.

El calentador de agua solares consisten en un método sumamente efectivo de mantener un suministro constante de agua caliente en el hogar e inclusive en instalaciones empresariales. Estos calentadores funcionan al ser alimentados con la radiación de los rayos solares que llegan al planeta tierra, los cuales se aprovechan con ayuda de retenedores para calentar el agua. Se trata sin duda de sistemas casi eternos y fiables, por lo que no es de extrañar que sean cada vez más personas en nuestro país las que los instalan en sus propiedades.

El agua no caliente demasiado

El primer problema frecuente de las termas solares que funcionan recolectando la energía del sol es que son más variables con los cambios climáticos que las termas que funcionan a gas o los que funcionan con electricidad. Esto se debe a que algunas condiciones climáticas como las precipitaciones y la nubosidad hacen que los colectores planos o de tubo en el techo no calienten el agua lo suficiente como en aquellos días en que el cielo se mantiene despejado y el sol golpea con intensidad el techo de los inmuebles. Para evitar esto se puede utilizar un calentador de respaldo que funcione con gas o con electricidad que opere cuando el equipo solar resulte insuficiente.

Colectores sueltos en el techo

Si la instalación de la terma solar no se lleva a cabo de manera adecuada, existe el peligro de que este se suelte. Por tal motivo, los calentadores solares deben ser revisados de forma regular para asegurar que estén sujetados con firmeza en su lugar. Estos pueden ser reacondicionados si se encuentran sueltos, para lo cual es menester realizar una revisión con frecuencia de modo que no haya daños. Es muy importante que los usuarios nuevos nunca intenten quitar los colectores por sí mismos ya que existe la posibilidad de que estos se puedan dañar sin que haya posibilidad de reparación. Por tal motivo, los propietarios deben efectuar una investigación minuciosa y buscar cuáles son las compañías encargadas de dar mantenimiento en su zona a los calentadores solares antes de meter la mano y terminar arruinando por completo el equipo.

La varilla del conductor no funciona correctamente

Algunos tipos de termas solares hacen uso de una varilla conductora para que el calentamiento del agua se realice de manera efectiva. El sedimento en el tanque o la corrosión en la varilla conductora podrían causar una falla grave de todo el sistema por lo que se sugiere su revisión constante así como limpieza y mantenimiento.

Cambios repentinos en la temperatura del agua

Los cambios repentinos en la temperatura del agua pueden ser sumamente inconvenientes si las personas intentan lavar ropa en frío, por ejemplo. Asimismo, un cambio en la temperatura del agua puede resultar peligroso para cualquier persona que se esté duchando ya que podría sufrir quemaduras graves. Al igual que en los casos anteriores, se recomienda el respaldo de un técnico profesional para revisar la terma solar así como los demás componentes, y para hallar la raíz del problema de modo que puedan disponer nuevamente de agua a la temperatura deseada lo más pronto posible.

Fugas

La válvula de alivio de temperatura y presión en los colectores de los calentadores solares podrían comenzar a filtrarse si se daña. La presión excesiva en el sistema también puede ser la causa de una fuga. En ello estriba la importancia de su buen uso y de su revisión constante. Los accesorios de tubería también pueden soltarse y crear fugas, dañando así el sistema en general. En caso de encontrar una fuga, pueden utilizar un sellador no tóxico, o remplazar la pieza dañada con ayuda de un proveedor del modelo de su calentador.

Bomba de circulación defectuosa

La bomba de circulación garantiza que el agua se desplace con éxito alrededor del sistema, sin embargo, si se presenta un bloqueo en esta puede causar que se vuelva defectuosa. En caso de ser posible, utilicen una guía en línea o aquella que les fue proporcionada por los fabricantes para detectar problemas que pueda haber en su terma solar.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !